Se
realizó con toda solemnidad el día
24 de Junio de 1902, actuando como padrino el
Excmo. Sr. Gobernador y su Sra. esposa, Da Sara
García Vieyra; D. Bernardo Iturraspe
con su esposa, Da . Dominga Cullen de Iturraspe;
el Sr.D. Marcial Candioti y la Sra. Da. Mercedes
Sañudo de Roldán, en representación
de la finada Flavia Sañudo de J. Jobson,
insigne bienhechora del Establecimiento.
La dirección de la nueva escuela fue
entregada a sacerdotes seglares, siendo el primer
Director el Presbítero D. Antonio Del
Castillo. En cuanto a los talleres, fueron dirigidos
por profesionales civiles y capataces del oficio
respectivo. Mas, a pesar de que el Sr. Gobernador
favoreció al nuevo Colegio, otorgando
cuarenta becas de veinticinco pesos cada una,
los recursos pecuniarios escasearon de tal suerte
que, a los quince meses de iniciada la obra,
el Sr. Obispo se vió obligado a suspenderla,
no sin grandísimo pesar suyo.
En presencia, pues, de los Hermanos Jumaelien
y Jadére, en la circunstancia apuntada,
y en conocimiento de la capacidad y tino de
los Hermanos para dirigir a la niñez,
Mons. Boneo les ofreció tomar a su cargo
la dirección del Colegio Jobson, comprometiéndose
a dejar el edificio a su disposición
para que impartieran la enseñanza según
sus Reglas. La propuesta fue aceptada, y se
cerró el contrato sin más forma
que la palabra empeñada.
Sobre estas bases iban a establecerse los hijos
de San Juan Bautista de La Salle en el Colegio
Jobson de Santa Fe, llamados por la Divina Providencia
y bajo la protección de Nuestra Señora
de Guadalupe, para encaminar a muchas almas
de niños y de jóvenes por la senda
de la virtud, poniendo una vez más de
relieve la importancia de la obra que ejerce
en el mundo el Instituto de los Hermanos de
las Escuelas Cristianas.