Sábado
de Juego y disfrute en la Casa de los Jóvenes
Septiembre
de 2012
Esta
iniciativa del espacio de Juego, Arte y Lúdica
(JAL)
propone afianzar el derecho a la convivencia amorosa como
el derecho a cuidarnos mutuamente. No se puede negar que
cuando compartimos la Vida, como lo hacemos sábado
a sábado en la Casa de los Jóvenes, cada
uno, como cada niño y niña, suscita y afianza
el derecho a ser cuidado y recibir gestos de ternura por
el otro.
Todos tenemos derecho a tener una relación de afecto
y de buena convivencia, lo cual se puede expresar de un
modo especial en estas actividades, además de promover
sensibilidades pero también capacidades personales
e inter-personales, dando lugar a una relación
humana critica, creativa y recreativa a través
de la dimensión del juego.
Destacamos que en esta invitación a compartir un
momento de disfrute y juego con las niñas y los
niños que acuden al comedor, posibilita que lxs
jóvenes que formamos parte de la Casa
nos comuniquemos de un modo diferente entre nosotrxs y
con ellxs, ya que podemos compartir gestos simples pero
a la vez profundos, como el del lavando de su cabello,
pintando sus uñas... pero tambien dando un abrazo
y sintiendo el cariño que se expresa en esta forma
de relacionarnos, lo cual creemos que es un modo de oponemos
a los mecanismos de deshumanización que imperan
en nuestra sociedad y que es un modo en el que la vida
puede ser vivida diferente...
Esta
forma de relacionarnos construye movimientos, momentos,
espacios de tiempo compartidos, tiempo en que cada uno
y cada una tienen para vivir y disfrutar. Destacamos
que todo parte de lo que nuestros niñxs nos están
demandando, que no es otra cosa que integrarse, que
se les permita cruzar esa frontera de ser aceptados,
lo cual es un lenguaje que necesita y requiere compañía.
Este
espacio que se realiza los días sábados
en la casa de los Jóvenes Pablo Aguilar es posible
por la decisión, participación y acción
de lxs jóvenes de Propuestas Juveniles del colegio
y jóvenes del barrio San Agustín.