Una
Escuela comprometida con una educación
inclusiva e integral que abraza la vida.
Nuestro
plan de estudio Ciclo
Básico
1er
año Lengua
y Literatura
Matemática
Geografía
Educación Física
Lengua Extranjera: Inglés
Formación Ética y Ciudadana
Biología
Seminario de Cs. Sociales
Educ. Tecnológica
Ed. Artística: Música
Formación Religiosa
2do
año Lengua
y Literatura
Matemática
Historia
Educación Física
Lengua Extranjera: Inglés
Físico Química
Formación Ética y Ciudadana
Laboratorio de Cs Naturales
Educ. Tecnológica
Ed. Artística: Plástica
Formación Religiosa
3er
año
Ciclo Orientado Lengua
y Literatura
Matemática
Historia
Educación Física
Lengua Extranjera: Inglés
Biología
Física
Ciudadanía e Identidad
Introducción a la Comunicación
Ed. Artística: Plástica y Teatro
Geografía
Formación Religiosa
4to
año Lengua
y Literatura
Matemática
Química
Educación Física
Lengua Extranjera: Inglés
Historia II
Ciudadanía y Participación
Prácticas del Lenguaje I
Historia de los Medios
Tecnolog. Digitales de la Comunicación
Teoría de la Comunicación y
Contextos
Formación Religiosa
5to
año Lengua
y Literatura
Matemática
Educación Física
Lengua Extranjera: Inglés
Ciudadanía y Derecho
Filosofía
Prácticas del Lenguaje II
Historia de los Medios
Gestión de Productos Comunicacionales
Orientación en Contextos Laborales
Observatorio de Exp. Comunicacionales
Metodología de la Investigación
y Comunicación
Formación Religiosa
Así aprendemos:
Proyectos interdisciplinarios.
- Sí a la Vida.
- Ruedas de convivencia.
- ESI.
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Otros servicios:
• Pizarras Digitales.
• Uso habitual en las aulas de notebook.
NUESTRA PROPUESTA
Llevar adelante este desafío nos anima
a plantearnos como finalidad la formación
integral y común de todos los alumnos,
asegurando una educación de calidad con
igualdad de oportunidades y posibilidades, cuyos
objetivos sean:
Promover
una Educación por y para la Justicia
donde todos tengan un lugar y se faciliten
las condiciones que posibiliten el desarrollo
pleno de su persona.
Garantizar el acceso a todos los destinatarios
del servicio educativo así como generar
las mejores condiciones para la permanencia
y el egreso de los mismos.
Diseñar e implementar proyectos de
articulación con los distintos niveles
del complejo educativo promoviendo la integración
de la comunidad y propiciando la apertura,
el consenso y el sentido de pertenencia.
Generar
proyectos de articulación con institutos
terciarios y universitarios que favorezcan
la continuidad de los alumnos en la educación
superior.
Articular
con entidades universitarias y/o terciarias
el desarrollo de proyectos educativos afines
a la modalidad.
Fomentar
los vínculos con otras organizaciones
e instituciones de la comunidad en la que
la escuela se encuentra inserta.
Garantizar el acompañamiento y continuidad
de los alumnos durante sus trayectorias escolares,
creando modos y dispositivos apropiados para
este fin.
Garantizar
a todos los alumnos el acceso a un conjunto
de saberes que les permitan ser sujetos autónomos,
críticos, democráticos, solidarios,
participativos con capacidad de decisiones
y de inclusión social, laboral, eclesial
y educativa.
Implementar
propuestas curriculares integradas a partir
de la generación de proyectos interdisciplinarios
donde se pongan en juego las inteligencias
múltiples.
Generar
las condiciones pedagógicas para el
manejo de las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación.
Desarrollar
las iniciativas individuales y grupales, así
como el trabajo en equipo y las prácticas
de convivencia solidaria y cooperación.
Fomentar el desarrollo de la creatividad y
la expresión, el placer estético
y la comprensión, conocimiento y valoración
de las distintas manifestaciones del arte
y la cultura.
Facilitar
el desarrollo de experiencias sistematizadas
de aprendizaje solidario procurando dinamizar
proyectos interinstitucionales orientados
a la transformación social.
.
Esta propuesta que nace desde la Escuela Secundaria "Hermanos de La Salle N° 3155", se basa en acciones que favorecerán el proceso de transformación y mejora de la calidad educativa, promoviendo acciones que permitan el desarrollo de las habilidades comunicativas y de participación en los alumnos. Es una "propuesta educativa institucional" con articulación entre los diferentes niveles de la institución.
El objetivo es generar una escuela extramuros que permita implementar acciones y proyectos que propicien habitar nuevos espacios y nuevas formas de enseñar y aprender. La implementación de una Radio Escolar a través de Internet, permitirá el involucramiento del alumnado con su entorno social más cercano, valorando sus tradiciones y potenciando su identidad. Mediante la realización de programas radiales on-line, se mejorará el trabajo en equipo entre los estudiantes y sus profesores, pudiendo integrar las nuevas tecnologías como métodos efectivos de enseñanza y aprendizaje.
POSTITCOM
es un infoblog escolar... una nueva forma de comunicarnos
en nuestro propio lenguaje. - 5° Bachiller
en Comunicación - Nivel Secundario Turno
Tarde. Ver
más